
Jimmy Cherizier “Barbecue” principal líder de las pandillas armadas haitianas.Odelyn Joseph. Fuente externa de la Fotografia: Listin diario.
“Viv Ansanm”, que en español se traduce como “Vivir juntos”, es el título que recibe la organización delictiva más potente en Haití, cuyos integrantes fueron aprehendidos en territorio dominicano al intentar adquirir drones kamikazes.
Esta confederación surge en 2023 como resultado de una coalición entre dos de las bandas más temibles en Haití, la G-9, dirigida por Jimmy Chérizier, conocido popularmente como “Barbecue”, y la G-Pep, una federación de agrupaciones encabezada por Gabriel Jean-Pierre, apodado “Ti Gabriel”.
Durante un extenso período, tanto la G-9 de “Barbecue” como la G-Pep de “Ti Gabriel”, luchaban por el dominio de los territorios en la capital haitiana, Puerto Príncipe; de aquí que, al anunciar su unión en “Viv Ansanm”, muchos cuestionaran su sostenibilidad.
No obstante, según Armed Conflict Location and Event Data (Datos de ubicación y eventos de conflictos armados), las incursiones coordinadas de Viv Ansanm contra entidades estatales el pasado 29 de febrero de 2024, cuyo propósito era forzar la dimisión del primer ministro Ariel Henry, marcaron un punto de inflexión, evidenciando la capacidad de la coalición para adaptarse, negociar y operar de manera unificada hacia fines comunes.
Después de que los líderes de las bandas proclamaran su alianza, se produjo un incremento en los enfrentamientos entre grupos delictivos haitianos. Según indica ACLED, entre 2021 la violencia entre pandillas creció un 79%, con más de 500 muertes registradas en 2022, lo que ha continuado aumentando en los años posteriores.
Viv Ansanm ha ejecutado ataques coordinados contra infraestructura crucial en Haití, incluyendo penitenciarías, edificios gubernamentales y el principal aeropuerto Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, cuyas operaciones fueron suspendidas a mediados de noviembre de 2024, luego de que los delincuentes dispararan contra un vuelo de Spirit Airlines.
Tras siete meses inoperativo, el principal aeropuerto de Haití reanudó sus actividades con un vuelo comercial hacia la ciudad norteña de Cap-Haitien. El vuelo de Sunrise Airways transportaba 19 pasajeros.
Entre las violaciones que ha cometido Viv Ansanm se encuentran los asaltos a comunidades de la capital haitiana, incendiando viviendas y sosteniendo enfrentamientos armados con la Policía.
En 2024, abrió fuego y alcanzó un helicóptero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que obligó a aterrizar de emergencia.
Designados como grupos terroristas
El 2 de mayo del actual año, Estados Unidos identificó a las agrupaciones Viv Ansanm y Gan Grif como entidades terroristas extranjeras. Así lo comunicó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en un aviso.
Según las declaraciones de Rubio, el propósito último de las bandas haitianas es establecer un Estado dominado por las pandillas en el que el tráfico ilegal y otras actividades delictivas se desarrollen con total impunidad y intimiden a los ciudadanos haitianos.
“Las calificaciones de terroristas revelan y aíslan a organizaciones e individuos, privándolos del acceso al sistema financiero estadounidense y a los recursos necesarios para llevar a cabo ataques. De manera general, se prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con individuos sancionados”, afirmó el Departamento de Estado de Estados Unidos.