
noticias
Al menos 5,536 jóvenes se titulados este miércoles del Programa de Capacitación en Valores del Servicio Militar Voluntario en un acto presidido por el mandatario Luis Abinader y el secretario de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre.
Los egresados, procedentes de 24 provincias del país, forman parte de la trigésima séptima promoción del programa, que busca reforzar la disciplina, la ciudadanía y el sentido de pertenencia nacional en jóvenes dominicanos.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones San Soucí, en Santo Domingo Este.

Durante un período de tres meses, los jóvenes recibieron un desarrollo integral que incluyó aspectos como ética y ciudadanía, disciplina militar, educación vial, conservación del medioambiente, cortesía, prevención del consumo de sustancias controladas, violencia doméstica y enfermedades de transmisión sexual.
“El Servicio Militar Voluntario es una de las instituciones más dignas de la nación”, enfatizó el titular del Ministerio de Defensa. “Aquí no se requiere lealtad por norma, se obtiene por convicción. No solo se desarrolla fuerza y resistencia, se forjan valores, autoestima, identidad nacional y sentido de pertenencia”.
Actualmente, el programa ha alcanzado a más de 14,000 estudiantes en al menos 116 instituciones educativas del país, según destacó su director, el general de brigada piloto Rafael Acosta Sena.

Acosta Sena comunicó que en 23 años han finalizado el programa 89,237 jóvenes.
Asimismo, el sistema educativo de las Fuerzas Armadas presenta una matrícula activa de 41,349 alumnos desde niveles iniciales hasta programas de altos estudios estratégicos, según señaló el ministro de Defensa.
El presidente Abinader no se dirigió a los presentes durante la ceremonia. Solo tomó el juramento a los graduandos.
“Una experiencia gratificante”
Una de las jóvenes sobresalientes de la ceremonia fue Kaolis Bejarán, de 16 años, quien fue distinguida como graduada de honor.
Aún cursa el bachillerato, pero ya tiene definido su camino profesional: estudiar medicina y especializarse en cirugía.

“El Servicio Militar Voluntario fue una vivencia enriquecedora”, expresó Bejarán a Listín Diario. “Allí pude compartir más sobre la nación de mi país; también todas las dificultades que enfrenté con mis compañeros y fue una vivencia que volvería a repetir”.
Aunque aprecia su paso por el programa, Bejarán, originario de Santiago, no considera enlistarse en las fuerzas armadas, según comentó.
Valores, disciplina y civismo
El Servicio Militar Voluntario, establecido en 2001, es una entidad del Ministerio de Defensa, enfocada en la capacitación de jóvenes dominicanos en valores, disciplina y civismo, como parte de una estrategia de desarrollo social y fortalecimiento de la conducta ciudadana al servicio de la nación.