
La cantidad de mujeres en trabajo de parto haitianas ha disminuido en los centros hospitalarios del país. Fuente: Listín Diario
Lama afirmó que las mujeres en trabajo de parto haitianas que arriban presentan condiciones de salud sumamente inadecuadas, resultado de la situación social de Haití.
“A pesar de que hemos ido disminuyendo los parámetros de mortalidad materna, todavía se mantienen elevados en el país, a pesar de todas las intervenciones que hemos realizado”, expresó Lama al exponer el impacto que tienen las pacientes haitianas en las maternidades dominicanas, durante una reunión con la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias.
Recordó que, en 2019, el 18% de los partos que se llevaban a cabo en los hospitales de maternidades del país eran de madres extranjeras, pero que en 2024 ese porcentaje se incrementó a un 36%, y que registraron el 50% de la mortalidad materna.
Afirmó que, aunque en las últimas semanas la presencia de parturientas haitianas se ha reducido en los hospitales como resultado de la política de control migratorio que se está implementando, es innegable que, lamentablemente, las que llegan presentan condiciones de salud muy precarias debido a la situación social de Haití y al colapso casi total de su sistema de salud.
300 por cada 100 mil
Lama indicó que en los primeros cinco meses de este año la tasa de mortalidad materna de dominicanas en el país es de algo más de 100 por cada 100 mil nacidos vivos, mientras que la de madres haitianas se eleva a 300 por cada 100 mil nacidos vivos.
“Están llegando cada vez más deterioradas, el sistema de salud de Haití colapsó y esas muertes impactan este indicador de desarrollo del país que es la mortalidad materna, y esas cifras no deberían pertenecernos”, afirmó.
Resaltó que lo que más le preocupa es cómo están llegando y que cada vez lo hacen en condiciones más deterioradas y subrayó la necesidad de que los organismos internacionales brinden ayuda urgentemente a dicho país por razones humanitarias.