
El OPM se congrega con cinco de las principales autoridades encargadas de la implementación de las 15 disposiciones anunciadas por el Gobierno. Los integrantes de la Comisión Ejecutiva organizan las convocatorias.
El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) comenzó este viernes la recolección de datos e información con cinco de las principales autoridades encargadas de la implementación de las 15 medidas migratorias anunciadas el pasado 15 de abril por el presidente de la República, como parte de su responsabilidad de monitorizar su progreso y cumplimiento.
Para tal fin se llevó a cabo una reunión, presidida por el presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio y director de Listín Diario, Miguel Franjul, en la que participaron el ministro Administrativo de la Presidencia y enlace entre el Poder Ejecutivo y el OPM, Andrés Bautista; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Franjul estuvo acompañado por los miembros de la Comisión Ejecutiva del OPM, entre ellos el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano y Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago. Además de los integrantes del Comité Técnico, Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Franjul hijo.
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones de Listín Diario, se obtuvieron datos sobre los niveles de progreso en la ejecución de las medidas migratorias, así como el seguimiento y supervisión exhaustiva que se les brinda a cada una de ellas por los organismos competentes.
Asimismo, se estableció un cronograma relacionado con las visitas presenciales de supervisión y verificación de avances y cumplimientos de las medidas que llevará a cabo el OPM en los diferentes puntos focales, entre los que se encuentran los cuatro puntos fronterizos, los principales hospitales priorizados y el Centro de Procesamiento de Interdicción Migratoria en Haina, entre otros.
Se determinó, además, quienes serán los enlaces de cada una de esas instituciones con el Observatorio de Políticas Migratorias, para asegurar la obtención de información oportuna que requerirá el organismo, como parte de su labor de recolección y contraste de datos, con el fin de ofrecer un informe bimestral lo más cercano posible a la realidad, tal como es el interés expresado por el presidente de la República.
Al dirigirse a los asistentes, Miguel Franjul destacó la relevancia de esta colaboración para que el OPM pueda enriquecer la base de datos que implementará para la emisión de boletines bimensuales.
“Los miembros del Observatorio han dedicado su tiempo para apoyar al presidente de la República en las medidas que ha dispuesto, por lo que con el trabajo que estamos realizando buscamos presentar un informe realista, en el que la sociedad tenga plena confianza en lo que se les informa”, señaló el presidente de la Comisión Ejecutiva del OPM.
El Observatorio de Políticas Migratorias fue establecido a través del Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como un espacio de intercambio ciudadano destinado a robustecer la supervisión organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.
Desde su instauración ha estado llevando a cabo diversos encuentros con distintos sectores de la vida nacional.
Entre las medidas migratorias se incluye la ampliación de la capacidad de control de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la dirección, cada una, de un oficial de alto rango. Asimismo, se reforzará la vigilancia fronteriza con mil quinientos soldados adicionales que se suman a los nueve mil quinientos que ya están en servicio en la frontera.

Miguel Franjul, director de Listín Diario y presidente de la Comisión Ejecutiva del OPM, se saluda con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.Alexander Mora. Fuente externa.
Algunos de los aspectos
Medidas.
Con el propósito de incrementar la edificación del muro fronterizo, iniciando de manera inmediata el proceso de licitación para la construcción de 13 kilómetros adicionales a los 54 kilómetros de muro ya levantados, con el fin de reforzar la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a territorio dominicano. Igualmente, incorporar setecientos cincuenta nuevos funcionarios migratorios.
Proseguirán con la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias, para expandir la capacidad operativa de la Dirección General de Migración. Solicitará la cooperación de los Gobiernos locales para aumentar la eficacia de las repatriaciones en todo el ámbito nacional.
Anteproyecto de reforma del marco legal migratorio vigente, que debe ser abordado con carácter prioritario, para el endurecimiento de las sanciones en los siguientes casos.
Fotografias de fuente externa: Listin diario.