
CIUDAD DE GAZA (AP) — La ciudad más grande de la Franja de Gaza está sumida en una hambruna que podría extenderse por todo el territorio sin un alto el fuego y el fin de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria, advirtió el viernes la principal autoridad mundial en crisis alimentarias.
La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) destacó que la hambruna está afectando a Ciudad de Gaza, donde viven cientos de miles de palestinos, y podría extenderse hacia el sur a Deir al-Balah y Jan Yunis para finales del próximo mes.
La CIF presenta su resolución luego de meses de advertencias por parte de grupos de ayuda de que las restricciones de Israel al suministro de alimentos y otros productos al sitiado enclave palestino, junto con su ofensiva militar, estaban causando altos niveles de hambre entre la población civil, especialmente los niños.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó el informe, al que calificó de una “mentira absoluta”.
Ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza podría exacerbar el hambre
Este sombrío hito —la primera vez que la CIF confirma una hambruna en Oriente Medio— seguramente aumentará la presión internacional sobre Israel, que libra una brutal guerra con Hamás desde el ataque del grupo insurgente el 7 de octubre de 2023. Israel asegura que planea intensificar pronto el conflicto tomando Ciudad de Gaza y otros bastiones insurgentes, lo que, según los expertos, agravará la crisis alimentaria.
De acuerdo con la CIF, tal crisis fue provocada por los combates y el bloqueo a la entrada de ayuda, y agravada por los desplazamientos generalizados y el colapso de la producción de alimentos en Gaza, llevando el hambre a niveles que ponen en peligro la vida en todo el territorio después de 22 meses de guerra.
Más de medio millón de personas en la Franja, aproximadamente una cuarta parte de su población, enfrentan niveles catastróficos de hambre, y muchas están en riesgo de morir por causas relacionadas con la desnutrición, según el informe de la CIF. El mes pasado, la CIF denunció que en el territorio se estaba desarrollando el “peor escenario de hambruna”, pero no llegó a emitir una declaración oficial.
Israel rechaza el informe sobre hambruna
Netanyahu niega que haya hambre en Gaza, calificando los reportes de hambruna de “mentiras” promovidas por Hamás.
“El informe de la CIF es una mentira absoluta. Israel no tiene una política de hambruna. Israel tiene una política de prevención de la hambruna”, publicó su oficina en X.
Tras la publicación de imágenes de niños desnutridos en Gaza y las informaciones sobre muertes relacionadas con el hambre, Israel anunció medidas para permitir la entrada de más ayuda humanitaria. Pero Naciones Unidas y los palestinos en Gaza sostienen que lo que llega al territorio está muy por debajo de lo que se necesita.
La agencia militar israelí encargada de transferir la ayuda al territorio rechazó el reporte, calificándolo de “falso y sesgado”. La agencia, conocida como COGAT, añadió que se habían tomado medidas considerables para aumentar la cantidad de ayuda que entra a la Franja en las últimas semanas.
En una publicación en redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel también rechazó los hallazgos, indicando que más de 100.000 camiones de ayuda han entrado en Gaza desde el inicio de la guerra, incluyendo un gran aumento en las últimas semanas.
Pero los expertos dicen que Gaza todavía se está recuperando del endurecimiento del bloqueo que se impuso desde principios de marzo hasta mediados de mayo, cuando Israel prohibió la importación de todos los alimentos, medicinas y otros bienes.
“Un número rápidamente creciente de personas, especialmente niños pequeños, están muriendo de causas prevenibles por hambre y enfermedad porque Israel hizo de la hambruna una parte central de su campaña para controlar la Franja”, dijo Chris Newton, un analista del International Crisis Group.
El plan de Israel para intensificar la guerra en Ciudad de Gaza semanas después de una advertencia de que la hambruna estaba comenzando allí demuestra cuán “intencional es la hambruna y cómo Israel utiliza la hambruna”, dijo.
Netanyahu afirma que se necesita más presión militar para lograr los objetivos de Israel de liberar a los rehenes retenidos por Hamás y eliminar al grupo insurgente por completo.
