

El intérprete de origen dominicano eleva su voz en favor de los inmigrantes mientras conmemora su desarrollo artístico con un disco que amalgama culturas y generaciones al compás de la bachata.
El intérprete de ascendencia dominicana Prince Royce declaró este sábado que los latinos están atravesando “un período muy complicado”, en el contexto de las manifestaciones que han tenido lugar en Los Ángeles (Estados Unidos) tras las redadas y el endurecimiento de políticas migratorias aplicadas por el presidente Donald Trump.
“Es algo muy lamentable lo que está ocurriendo en el mundo en general actualmente. Un país como Estados Unidos ha sido fundamentalmente edificado por inmigrantes, estamos aquí para respaldarlos, para orar por esas familias que especialmente son inocentes”, precisó el intérprete en una entrevista con EFE, en relación a su nuevo álbum Eterno.
Las afirmaciones del intérprete de éxitos como Darte un beso, Te espero o Carita de inocente, surgen en medio de las manifestaciones contra las redadas migratorias iniciadas en Los Ángeles (California), donde se ha establecido un toque de queda nocturno en un intento de las autoridades locales por contener los disturbios, que se han extendido a otras grandes urbes como Nueva York o Chicago.
Organizaciones en defensa de los derechos migratorios han convocado este sábado a una jornada de movilizaciones en más de 1,800 ciudades de Estados Unidos, en respuesta a las redadas y la presencia militar implementadas por Trump.
Royce enfatizó en la relevancia de que los artistas utilicen las redes sociales para dar visibilidad a la problemática y que los ciudadanos busquen información veraz y “sobre los derechos que posee cada uno”.
Fusionar culturas
El neoyorquino publicó el pasado 16 de mayo su más reciente álbum en el que ha reinterpretado clásicos de la música en inglés como I want it that way o Killing me softly al género dominicano.
El intérprete explicó que la meta del disco era combinar “las culturas, el inglés, el español, las generaciones, introducir canciones del pasado al mundo actual y transformarlas en bachata”.
Respecto a la posibilidad de que otros artistas reinterpretaran sus éxitos, sostuvo que le gustaría escuchar sus letras en otra voz, en otro estilo, “y ver cómo lo hacen”, algo que nunca había considerado antes de grabar este disco.
Tras llevar la bachata por todo el mundo, Royce mencionó que aún le quedan “naciones por visitar” y difundir su música.
“Existen colaboraciones que se pueden concebir y géneros que se pueden mezclar con la bachata y otros diferentes (ritmos)”, explicó y añadió que su intención es “continuar innovando y disfrutando también de cada instante”.
Después de colaborar con artistas como Shakira, Bad Bunny o Maná, el hijo de dominicanos confesó entre risas que crear una canción con Britney Spears “sería algo ‘cool’, algo loco”.
A 15 años del lanzamiento de su primer álbum, Royce detalló que estos años sobre los escenarios le han permitido “madurar como hombre, como persona, como cantante, como compositor, en la voz, en todo”.
“La verdad es que la he pasado muy bien, increíble”, compartió.