
La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheaker, subrayó este martes que el sistema educativo público ha logrado una inscripción de 192 mil alumnos de entre 3 y 5 años, superando en cobertura al sector privado en este crucial nivel educativo. Scheaker comunicó que, en la actualidad, el sistema nacional cuenta con 344 mil estudiantes en este grupo de edad, lo que representa un progreso considerable en la consolidación de la educación inicial, considerada por el Ministerio como una fase fundamental en el desarrollo integral de las personas. La educadora abordó el asunto al ser entrevistada por los periodistas Jaime Rincón, Julio Clemente, Ana Mercy Otáñez y Nadia Andújar durante la transmisión especial “El Reto es de todos”, del Ministerio de Educación (MINERD), emitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”. En ese contexto, recordó que, anteriormente, los centros educativos solo admitían por ley a niños de 6 años.
«El nivel inicial abarca desde los 0 hasta los 6 años, y desde los 45 días de nacido ya se ofrece atención a través de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia», indicó la viceministra.
No obstante, la cobertura actual ya alcanza un 42%, gracias a la ampliación del servicio para incluir a menores de 3 y 4 años dentro del sistema educativo.
“Este proceso ha comenzado a extenderse para incluir a los niños de 3 y 4 años, por lo que dentro de las escuelas ya se atienden a alumnos de 3 a 5 años”, explicó Scheaker.
En este contexto, la viceministra anunció que el Ministerio de Educación continuará fortaleciendo esta política, tanto en términos de cobertura como de calidad educativa.
“Con base en estos resultados, hemos tomado la decisión de seguir ampliando este servicio y asegurar una enseñanza de calidad en esta etapa tan crucial”, enfatizó.