
CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — Con la obligación de conseguir que Panamá avance por segunda ocasión al Mundial después de que quedaron eliminados en la pasada edición, el técnico Thomás Christiansen anunció el equipo que disputará los dos primeros partidos de la ronda clasificatoria decisiva de la CONCACAF a la próxima Copa del Mundo, en el que destaca el llamado del extremo Everardo Rose.
Como la mejor clasificada en el ranking de la FIFA entre las 12 selecciones que buscarán los tres pasajes directos, Panamá viaja para enfrentar el próximo jueves a Surinam en la apertura del Grupo A, mientras que Guatemala recibe a El Salvador en el otro choque de la llave.
Las acciones en los otros dos grupos se ponen en marcha al día siguiente. Los tres primeros avanzan y los dos mejores segundos van a un repechaje internacional. Canadá, Estados Unidos y México aseguraron su presencia por la zona como países anfitriones.
Rose se ganó su convocatoria gracias a su buena actuación con su club Plaza Amador en lo que va de la Copa Centroamericana de la CONCACAF. Sus cuatro goles ayudaron a que el club panameño ganase su zona y avanzara a los cuartos de final.
Al equipo regresa el pilar del mediocampo Adalberto Carrasquilla luego de que Christiansen lo dejó fuera de la pasada Copa Oro para que se recuperase de dolencias, así como el versátil centrocampista Yoel Bárcenas tras salir de una lesión.
En el octagonal final pasado, con Christiansen en su primer ciclo, Panamá arrancó bien, pero al final no pudo clasificarse directamente ni avanzar al repechaje, al que sí logró meterse Costa Rica y obtener el boleto a Qatar por esa vía.
Esta vez el camino para Panamá — 30ma en el ranking FIFA, subcampeona de Copa Oro 2023 y de la pasada Liga de Naciones de CONCACAF, parece más asequible frente a sus rivales; El Salvador (87mo), Guatemala (100) y Surinam (136), y el técnico hispano danés ha logrado conformar un grupo más sólido.
“Hemos mostrado a todos las ganas que tenemos de que inicien las eliminatorias y hemos trabajado más duro que nunca” en la preparación, dijo Christiansen en rueda de prensa. “Lo más importante es comenzar con buen pie”.
Los panameños avanzaron a su primera Copa del Mundo en Rusia 2018 de la mano del colombiano Hernán Darío Gómez, ahora técnico de El Salvador.
Tras su eliminación en el octagonal pasado, Christiansen obtuvo la confianza y la renovación para seguir al frente de Panamá y darse lo que él mismo pregona que es “la revancha” y clasificar a como dé lugar esta vez.
Plantel:
Porteros: Orlando Mosquera (Al-Fayha, Arabia Saudí), Luis Mejía (Nacional, Uruguay), César Samudio (Plaza Amador).
Defensas: José Córdoba (Norwich City, Inglaterra), Andrés Andrade (LASK Linz, Austria), César Blackman (Slovan Bratislava, Eslovaquia), Edgardo Fariña (FK Khimki, Rusia), Fidel Escobar (Deportivo Saprissa, Costa Rica), Carlos Harvey (Minnesota United, EE.UU.), Michael Amir Murillo (Olympique Marsella, Francia), Eric Davis, Jorge Gutiérrez (Deportivo La Guaira, Venezuela).
Mediocampistas: Aníbal Godoy (San Diego, EE.UU.), César Yanis (Cobresal, Chile), Edward Cedeño (Las Palmas, España), Yoel Bárcenas (Mazatlán, México), Adalberto Carrasquilla (Pumas, México), Cristian Martínez (Kiryat Shmona, Israel), (St Johnstone, Escocia), José Luis Rodríguez (Juárez, México), Everardo Rose (Plaza Amador).
Delanteros: Cecilio Waterman (Coquimbo, Chile), José Fajardo (Universidad Católica, Chile), Ismael Díaz (León,México), Tomás Rodríguez (Monagas, Venezuela).
