
La inflación alimentaria sigue siendo un factor determinante en el gasto familiar de los hogares dominicanos. Según el más reciente informe del Banco Central y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), varios productos esenciales de la canasta básica han registrado aumentos en sus precios durante los últimos meses.
Según e el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se registró una variación mensual de 0.38 % en julio de 2025, mientras que la inflación interanual se situó en 3.40 %, lo que representa una leve disminución de 0.16 puntos porcentuales respecto al 3.56 % observado en junio.
Al respecto el economista Winston Marte precisa al periódico Hoy que, n promedio, los alimentos y bebidas no alcohólicas han aumentado sus precios un 50%, desde julio de 2019 a julio de 2025, según el Banco Central. Citando, la libra de pollo fresco pasó de 58 pesos por libra en el año 2019 a más de 91 pesos por libra, en el presente mes de agosto, en los colmados del país.
» En este caso particular, es oportuno señalar que la oferta de carne de pollo ha bajado en el mercado, debido a que las autoridades no previeron ni planificaron una producción mayor de pollos, considerando los factores climáticos de altas temperaturas y humedad relativa de la temporada, que aumentan la mortandad de pollos durante la producción y que reducen el peso final del pollo», subraya el especialista.

Explica que aunque obtenga una producción de 21.5 millones de unidades de pollos vivos, estos tienen un peso menor a 4.5 libras, el cual es el peso estándar y resulta en una oferta menor, presionando los precios al alza, alcanzando hasta los 100 pesos libra de pollo fresco. En el caso de los guineos verdes, el en periodo citado han duplicado su precio, pasando de 5 pesos por unidad hasta 10 pesos por unidad en el presente mes de agosto.
Según la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), unos 500 productores han salido de la producción por baja rentabilidad, situación ésta que explica una caída en la producción de este cultivo, resultando en una menor oferta de guineos verdes en el mercado.
Alimentos que subieron de precio
El grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas presentó una variación de 0.47 %, impulsada por el aumento de precios en productos como:
Pollo fresco
Yuca
Guineos verdes
Pan sobado
Salami

Productos que bajaron de precio
Por otro lado, algunos alimentos mostraron una disminución en sus precios, contribuyendo a moderar la inflación del grupo según el informe mensual que presenta Pro Consumidor, en su sondeo semanal :

jo
Aguacates
Limones agrios
Aceite de soya
Naranjas
Cebollas
El estudio indica que respecto a la inflación subyacente mensual, la misma fue de 0.30 % en julio, ubicándose la interanual en 4.19 % en dicho mes, también dentro del objetivo de 4.0 % ± 1.0 %.
Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía,

Créditos de articulo: Hoy Digital